Respuesta 12/01/14 13:45
Con el fin de facilitarnos el poder conseguir la sim y no tener que hacer tantos pagos on-line, creo que sería bueno el que pudieramos conseguirla en estos establecimientos. Otras OMV's ya lo hacen y, en mi opinión, les sirve para que funcione el "boca a boca".
P.d.: Ah, y que se pueda recargar en cualquiera de estos sitios también sería conveniente, ya que a mucha gente podría interesarle el hecho de que pudieran realizar todos los pagos sin tener que tener una tarjeta de crédito.
1gb 50 mins tarifa suop locutorio quioscos recargas sim
Respuesta 31/10/13 14:11 en respuesta a Lidro.
Seria mucho más cómodo el poderla comprar en alguna tienda la tarjeta sim ya que hay gente, sobre todo personas mayores, que no se manejan muy bien con las compras por internet.
Respuesta 31/10/13 14:11 en respuesta a Lidro.
Esto mismo lo propuse yo, porque me parecía una gran idea para tener más presencia en el mercado, pero creo recordar que por ahora no lo tenían en mente. Aunque insisto que para un futuro si lo veo necesario
Respuesta 31/10/13 14:22 en respuesta a santi81.
Pues si, porque no creo que les supusiera un gasto enorme ya que podrían utilizar el mismo distribuidor que el resto de compañías (OMV's minoritarias) y con un poco más de coste e inversión podrían optar a más parte del mercado.
P.d.: sorry si ya se había propuesto.
Respuesta 31/10/13 14:25 en respuesta a Lidro.
además, como sabemos que por internet la sim será gratis, en los locutorios y supermercados les podrían poner un precio con el que sufraguen los gastos que pueda suponer este tipo de distribución. En internet gratis, y en tiendas pagar algo, y así que cada uno decida la opción que más le favorezca.
Respuesta 31/10/13 14:29 en respuesta a santi81.
Exacto, eso o poniendo que para conseguir la sim en un quiosco tengamos que hacer una recarga mínima de 5 o 10 euros.
Respuesta 31/10/13 14:30 en respuesta a Lidro.
Eso mismo, recarga obligatoria, muchísimo mejor que tener que pagar por la sim y luego aparte la recarga.
Respuesta 31/10/13 14:56 en respuesta a banovlc.
Para los chavales/as que no tienen tarjeta de crédito les vendría fenomenal
Respuesta 31/10/13 16:17 en respuesta a djlektor.
no veo donde esta el problema o la complicacion de poder hacer esto
Respuesta 31/10/13 17:52 en respuesta a Lidro.
además de kioskos y locutorios, no estaría nada mal también tener presencia en las oficinas de correos como la mayría de las omv
Respuesta 31/10/13 18:01 en respuesta a santi81.
santi81:
además, como sabemos que por internet la sim será gratis, en los locutorios y supermercados les podrían poner un precio con el que sufraguen los gastos que pueda suponer este tipo de distribución. En internet gratis, y en tiendas pagar algo, y así que cada uno decida la opción que más le favorezca.
+1 no limitarlo solamente a Internet, si es algo factible, que también se venda en los locutorios (además del poder conseguir tarjetas para amigos). Sería una forma buena de darse a conocer. En el caso de los locutorios habría que mirarlo bien las activaciones (los operadores que permiten a locutorios vender sus tarjetas, les dejan una plataforma para realizar las activaciones), los costes (si vendersela al distribuidor más barato y que éste ponga el mismo precio oficial de Suop o si el distribuidor sube el precio sobre el final...)
Respuesta 31/10/13 18:47 en respuesta a Javi Martín González.
Lo que pasa es que las tarjetas al ser gratis a través de la tienda online de suop si las cobran en las tiendas físicas o los locutorios, lo normal es que se compren donde son gratis.
Respuesta 31/10/13 19:00 en respuesta a tmike.
Me refiero a la recarga. Vendrán con X de saldo, y puedes venderla una de 10€ de saldo a 12€ o esa misma a 10€. En el primer caso Suop les cobraría los 10€ y ellos le meten dos, y en el segundo caso Suop les rebaja el precio a cambio de venderlo al precio web.
Respuesta 31/10/13 20:12 en respuesta a Lidro.
No es necesario ni hacer recarga: que valga 10 €, por ejemplo, con 10 de saldo
Respuesta 1/11/13 2:46 en respuesta a blade.
Bueno, cuando dije recarga quise decir saldo inicial
Respuesta 1/11/13 10:25 en respuesta a Lidro.
Lidro:
Con el fin de facilitarnos el poder conseguir la sim y no tener que hacer tantos pagos on-line, creo que sería bueno el que pudieramos conseguirla en estos establecimientos. Otras OMV's ya lo hacen y, en mi opinión, les sirve para que funcione el "boca a boca".
P.d.: Ah, y que se pueda recargar en cualquiera de estos sitios también sería conveniente, ya que a mucha gente podría interesarle el hecho de que pudieran realizar todos los pagos sin tener que tener una tarjeta de crédito.
Lidro, es algo que ronda por nuestras cabezas, pero para más adelante. De momento nos centramos en online y cuando hayamos echado a rodar, veremos. Para comenzar a vender en los establecimientos que mencionas hay que montar una estructura comercial mínima, pagar comisiones a los vendedores, adaptar los sistemas... Vaya, que lleva su tiempo (y su dinero), así que de momento, sólo estaremos disponibles online.
Respuesta 1/11/13 10:36 en respuesta a Luis.
Hay operadoras que incluso se puede recargar saldo a traves de cabinas telefonicas,no estaria de mas tener ese servicio.
Respuesta 1/11/13 18:17 en respuesta a dardigo.
Eso si que es algo que veo más fácil que el poder comprar las SIMs en los establecimientos.
En eso Suop tiene que ponerse las pilas (si no lo está haciendo ya), la posibilidad de que se pueda recargar en cabinas, quioscos, máquinas de recarga... y no limitarlo a solo online. Ya que alguien no tiene por qué poder acceder siempre a Internet para recargar, porque le pille fuera de casa o por la razón que sea, por lo que si tiene sitios de recarga en la calle será mejor. Y por ello, otros clientes pueden negarse a pasarse a Suop si ven que cuando tengan un apuro no van a poder recargar.
Además, al igual que Movistar, añadiría un número de teléfono automatizado donde poder recargar introduciendo los números de la tarjeta de crédito/débito a medida que lo solicita la locución. Aunque Movistar tiene este servicio, si es cierto que falla mucho (típico mensaje de intentarlo más tarde a

)
Respuesta 1/11/13 19:06 en respuesta a dardigo.
Todo lo que sea facilitarnos el acceso a poder recargar, así como comprar la sim a través de diversos medios, siempre es bienvenido.
Supongo que todas estas iniciativas, mientras no le supongan una gran inversión a la compañía tarde o temprano las pondrán en práctica. Sólo es cuestión de tiempo.
Respuesta 3/11/13 18:07 en respuesta a santi81.
akira eso es spam en toda regla,el que quiera comprar algo ya sabe donde hacerlo y este no es el sitio