Respuesta 1/10/13 13:05 en respuesta a spockinter.
Confio en que el personal de Suop que vigila este foro no haga caso de esos votos negativos que normalmente son para fastidiar.
Respuesta 1/10/13 13:26 en respuesta a Luis.
bueno, bueno, esto aún no ha empezado y la gente está posteando a lo bestia y picándose por lo votos en negativo...
suop, piensa bien como vas a dar la pasta por lo que aporte cada usuario... piensa mal siempre, la picaresca española...
Respuesta 1/10/13 13:46 en respuesta a Luis.
hola, bueno, quería hacer una última propuesta.
Lo que mejor me parecería sería que cada cliente pudiese configurar su tarifa a su gusto, ya que como se esta viendo en el foro hay gente que prefiere 500mb, otros 1 giga otros hablar 100 minutos, otros 600...
Así que lo mejor sería establecer un precio fijo para el mega y para el minuto y que cada cual se configurase su tarifa, con unos mínimos obligatorios. (El único inconveniente sería que para poder hacer esto realidad habría que desarrollar un sistema bastante complejo).
Los precios que yo propongo serían:
- 0,02€ por minuto, con un mínimo de 100 minutos (hay que cogerles de forma obligatoria) NO habría establecimiento de llamada.
- 0,008€ por cada mega, con un mínimo de 250 mb (hay que cogerles de forma obligatoria).
Así nos saldrían algunas tarifas bastante majas:
- 250mb y 100 minutos por 4€ (la más baja permitida)
- 500 mb y 100 minutos por 6€
- 1giga y 250 minutos por 13€
- 1,5 gigas y 300 minutos por 18€
Si excedes la tarifa que tu has configurado, simplemente se tarificaria según los precios, o se podría estudiar algún tipo de penalización, como cobrar 0,10€ por cada nueva llamada o algo así.
Respuesta 1/10/13 13:56 en respuesta a diego.
Amigo Diego, las tarifas finales que dices son majas, quizás yo les pondria mas minutos, 500, a la de 18 euros y mantendría 1 giga. ¿que opinas?.
Respuesta 1/10/13 14:16 en respuesta a spockinter.
spockinter:
Amigo Diego, las tarifas finales que dices son majas, quizás yo les pondria mas minutos, 500, a la de 18 euros y mantendría 1 giga. ¿que opinas?.
Claro spockinter, se trata de eso hay libertad para configurara la tarifa, puedes jugar, las tarifas que he puesto son ejemplos.
porque el precio sería de 0,02€ el minuto y 0,008€ el mega, se trata de que la puedas configurar libremente.
Respuesta 1/10/13 14:55 en respuesta a diego.
500 MB + bajada velocidad a 128k si excedes + 60 minutos de voz gratis con establecimiento incluido y 1 cent/min exceso. por 6€ +iva
Respuesta 1/10/13 15:01 en respuesta a cristobal.
Buena idea.
Respuesta 1/10/13 16:15 en respuesta a spockinter.
Mi propuesta para datos:
3 GB = 10 EUROS con IVA INCL con velocidad LTE como máximo. (Duración máxima del bono 30 días)
5 GB = 15 EUROS con IVA INCL con velocidad LTE como máximo (Si contratas el de 3GB y necesitas más Gigas, pues opción a contratar primero, por 5€ 2GB y por 10€ 7GB extras)
10 GB = 20 EUROS con IVA INCL con velocidad LTE máximo
Si en esos 30 días que duran esos bonos de internet consumes más de 10 GB dejaría dos opciones
1. Reducción de velocidad con un consumo de datos de hasta 1 Gb y posterior corte del suministro hasta la próxima activación del bono de 30 días.
2. Cobro por exceso de datos con un costo de 1 cént. el mega IVA INCL, sin reducción de velocidad
Respuesta 1/10/13 16:24 en respuesta a David Espinosa.
YO busco una plana de al menos 600 minutos y con unos megas para navegar 500 estaría bien, y 1 Gb mejor.
EL precio tomando como refeencia la infinita 20 de Yoigo tendría que ser inferior, 16 ó 17 euros más iva estaría bien.
Respuesta 1/10/13 16:34 en respuesta a David Espinosa.
David Espinosa:
Mi propuesta para datos:
3 GB = 10 EUROS con IVA INCL con velocidad LTE como máximo. (Duración máxima del bono 30 días)
5 GB = 15 EUROS con IVA INCL con velocidad LTE como máximo (Si contratas el de 3GB y necesitas más Gigas, pues opción a contratar primero, por 5€ 2GB y por 10€ 7GB extras)
10 GB = 20 EUROS con IVA INCL con velocidad LTE máximo
Si en esos 30 días que duran esos bonos de internet consumes más de 10 GB dejaría dos opciones
1. Reducción de velocidad con un consumo de datos de hasta 1 Gb y posterior corte del suministro hasta la próxima activación del bono de 30 días.
2. Cobro por exceso de datos con un costo de 1 cént. el mega IVA INCL, sin reducción de velocidad
Joder... es increíble como el 95% de los usuarios se emocionan.
Uno que pone que por 13€ nos den 1000 minutos (hola?) y 1.5 gb (ande ya!)
y menos LTE porque dudo que las OMVS lo huelan, ni las de movistar ni las de orange ni las de vodafone
Respuesta 1/10/13 17:03 en respuesta a antozr.
Por pedir que no quede, aunque no sea del todo real, aunque por Europa, las tarifas de datos andan muy cerca de esos precios. Todo es negociable en la vida. Creo que en Italia, Tre anda muy cerca de los 3GB a 10 euros
Respuesta 1/10/13 17:11 en respuesta a antozr.
En lo de que el LTE no la oleran las OMVs puede que estés en lo cierto, pero... Tarde o temprano no les quedará más remedio que abrir el grifo a las pequeñas, sea por voluntad propia o por imposiciones externas. Creo que será por lo segundo y para 2015 como muy tarde.
En las OMVs, las operadoras eran reacias a compartir sus redes con otras que no la tenían pero tuvieron que verse obligadas por Ley. Si no se hubiese actuado seguiríamos con tarifas de los años 90 e Internet a GPRS
Respuesta 1/10/13 17:16 en respuesta a antozr.
antozr:
David Espinosa:
Mi propuesta para datos:
3 GB = 10 EUROS con IVA INCL con velocidad LTE como máximo. (Duración máxima del bono 30 días)
5 GB = 15 EUROS con IVA INCL con velocidad LTE como máximo (Si contratas el de 3GB y necesitas más Gigas, pues opción a contratar primero, por 5€ 2GB y por 10€ 7GB extras)
10 GB = 20 EUROS con IVA INCL con velocidad LTE máximo
Si en esos 30 días que duran esos bonos de internet consumes más de 10 GB dejaría dos opciones
1. Reducción de velocidad con un consumo de datos de hasta 1 Gb y posterior corte del suministro hasta la próxima activación del bono de 30 días.
2. Cobro por exceso de datos con un costo de 1 cént. el mega IVA INCL, sin reducción de velocidad
Joder... es increíble como el 95% de los usuarios se emocionan.
Uno que pone que por 13€ nos den 1000 minutos (hola?) y 1.5 gb (ande ya!)
y menos LTE porque dudo que las OMVS lo huelan, ni las de movistar ni las de orange ni las de vodafone
No es tan descabellado, amena da por 19 minutos ilimitados y por 25 euros ilimitados y 2 GB de datos.
Saludos.
Respuesta 1/10/13 18:38 en respuesta a josen.
Lo primero estoy de acuerdo en que es emocionarse pensar en eso y menos con LTE.
Amena es orange realmente y seria mas lógico compararnos con Pepephone, ellos para dar 1001 min y 1.6 gigas tienen que ponerlo a 25€, demostrando el margen q tienen OMV no oficiales (como tuenti o amena)
josen:
antozr:
David Espinosa:
Mi propuesta para datos:
3 GB = 10 EUROS con IVA INCL con velocidad LTE como máximo. (Duración máxima del bono 30 días)
5 GB = 15 EUROS con IVA INCL con velocidad LTE como máximo (Si contratas el de 3GB y necesitas más Gigas, pues opción a contratar primero, por 5€ 2GB y por 10€ 7GB extras)
10 GB = 20 EUROS con IVA INCL con velocidad LTE máximo
Si en esos 30 días que duran esos bonos de internet consumes más de 10 GB dejaría dos opciones
1. Reducción de velocidad con un consumo de datos de hasta 1 Gb y posterior corte del suministro hasta la próxima activación del bono de 30 días.
2. Cobro por exceso de datos con un costo de 1 cént. el mega IVA INCL, sin reducción de velocidad
Joder... es increíble como el 95% de los usuarios se emocionan.
Uno que pone que por 13€ nos den 1000 minutos (hola?) y 1.5 gb (ande ya!)
y menos LTE porque dudo que las OMVS lo huelan, ni las de movistar ni las de orange ni las de vodafone
No es tan descabellado, amena da por 19 minutos ilimitados y por 25 euros ilimitados y 2 GB de datos.
Saludos.
Respuesta 1/10/13 18:49 en respuesta a Sphericow.
Sphericow:
Tarifa de voz configurable: a mayor precio por minuto, menor coste de establecimiento de llamada; y viceversa.
Tarifa de datos por tramos: cada 100 MB consumidos, va subiendo la cuota.
Pero eso de subir el precio según va subiendo el consumo es totalmente lo contrario de las políticas comerciales de toda empresa, ya que incita a que el cliente frene el consumo. No olvidemos que Suop sigue siendo una empresa privada. Lo que quiere es ganar dinero. NO sé si tu propuesta es muy realista.
Respuesta 1/10/13 19:05 en respuesta a josen.
josen:
antozr:
David Espinosa:
Mi propuesta para datos:
3 GB = 10 EUROS con IVA INCL con velocidad LTE como máximo. (Duración máxima del bono 30 días)
5 GB = 15 EUROS con IVA INCL con velocidad LTE como máximo (Si contratas el de 3GB y necesitas más Gigas, pues opción a contratar primero, por 5€ 2GB y por 10€ 7GB extras)
10 GB = 20 EUROS con IVA INCL con velocidad LTE máximo
Si en esos 30 días que duran esos bonos de internet consumes más de 10 GB dejaría dos opciones
1. Reducción de velocidad con un consumo de datos de hasta 1 Gb y posterior corte del suministro hasta la próxima activación del bono de 30 días.
2. Cobro por exceso de datos con un costo de 1 cént. el mega IVA INCL, sin reducción de velocidad
Joder... es increíble como el 95% de los usuarios se emocionan.
Uno que pone que por 13€ nos den 1000 minutos (hola?) y 1.5 gb (ande ya!)
y menos LTE porque dudo que las OMVS lo huelan, ni las de movistar ni las de orange ni las de vodafone
No es tan descabellado, amena da por 19 minutos ilimitados y por 25 euros ilimitados y 2 GB de datos.
Saludos.
Hombre, pero tampoco da tantos gigas por un precio tan rebaratísimo como esos. Lo más parecido son los 5 gigas por 25 euros de Oceans, y sólo dan 100 minutos gratis, luego los que pasen de esos 100 no son nada baratos:
http://www.oceans.es/d
etalleMovil.aspx?id=121
Así que creo que tampoco hay que pedir peras al olmo, y como sugiere antozr hay que ser más realista.
Respuesta 1/10/13 19:46 en respuesta a jolivares.
La idea de la conexión de datos ilimitada en volumen pero limitada en velocidad que propone Opserau y secundas tú es interesante, pero 1 Mbit/s es demasiado lento, sobre todo para Internet, Youtube, y tal; obviamente para el «guasa» va que chuta.
Estoy contigo en que lso precios de Opserau son poco realistas, pero también creo que los tuyos para las tarifas combinadas de voz + datos no son muy competitivos (los de tus bonos sí me parecen buenos precios sin pecar de ingenuos). No estoy seguro de que la más barata sea muy atractiva, evidentemente por la velocidad, ni de que las más caras lo sean por el precio. Creo que una tarifa como la Nuevega y llama de Pepephone: 7 cts/min sin sablazo de establecimiento, y 900 MB por 6,9 € o 1,3 GB por 9, pero a 7,2 megas (teóricos, ya sabemos) sigue resultando más atractiva (suponiendo que uno no se va a pasar de los 900 MB y no le van a cascar 3 cts por mega, claro):
http://www.pepephone.com/tarifamovilonia9
Así que yo propondría algo como la tarifa Nuevega y llama de «Pepefón» pero obviamente mejorada (si no, para qué?). Algo así como:
- Llamadas entre Suilop: Gratis (mientras no se use como Walkie-talkie y tal. Quizá limitadas a 2 o 3 horas diarias, o gratis los primeros 10 minutos y después a un precio barato por minuto)
- Resto de llamadas nacionales: Tus 5 cts sin establecimiento, pero con reducción progresiva a partir de, digamos el 5º minuto: 4 cts hasta el 10º , 3 a partir del 15º y 2 desde el 20º. Más allá no creo que interesase reducir más el precio por minuto, porque las tarifas sin establecimiento son para la gente que casi siempre hace llamadas breves, muchas, por lo que el establecimiento le sangra especialmente, y sólo hace 3 o 4 relativamente largas al mes. Quien habitualmente habla más de 5 minutos de media prefiere una tarifa con establecimiento y coste por minuto de 0 cts, como Yoigo, o casi cero, como la de 0,5 de Eroski o la de 0,6 de Pepephone. Pero no hay que «penalizar» al cliente que normalmente hace llamadas breves y el día que tenga que llamar durante media hora ensañarse y clavarle 3 napos por la llamadita.
- Internet: Posibilidad de elegir entre el pago por uso, como la tarifa que sugiero en este mensaje: http://www.suop.es/es/comunidad/foro/-/message_boards/message/427760 o elección de bonos que contemplen desde las necesidades del usuario ocasional hasta las del muy intensivo. Algo así, aproximadamente:
100 MB: 1 lorito
250 MB: 2 €
500 MB: 4 €
750 MB 5 €
1 GB: 6 €
1,5 GB: 8 €
2 GB: 10 €
3 GB: 15 €
4 GB: 18 €
5 GB: 20 €
Saludos.
Respuesta 1/10/13 19:53 en respuesta a Oirausu.
Perdón, me he liado con los tramos [desarrolladores de la web, hace falta la posibilidad de editar los mensajes como el comer, jeje]
Oirausu:
- Resto de llamadas nacionales: Tus 5 cts sin establecimiento, pero con reducción progresiva a partir de, digamos el 5º minuto: 4 cts hasta el 10º , 3 a partir del 15º y 2 desde el 20º.
quería decir 4 cts hasta el 10º , 3
hasta el 15º y 2
hasta el 20º.
Saludos.
Respuesta 1/10/13 20:21 en respuesta a Luis.
Para empezar no deberíais limitaros a una sola tarifa. Sin duda hay varias posibilidades:
Llamadas proximas a 0 centimos y un establecimiento más reducido que el de la competencia.
Llamadas sin establecimiento de llamada. Podríais empezar en una en los 10 centimos y luego ir decreciendo por minuto hasta llegar a un límite de 2 o 3 centimos el minuto... En plan: si hablas un minuto, pagas 10 centimos, si hablas 5 min, pagas 10+9+8+7+6+5 y al llegar al minuto en el que empiezas a pagar 2 o 3 centimos, pues mantener esa tarifa constante.
Bonos de voz de todos los tamaños. Desde 50 min por un precio de 2,5€, pasando por bonos de 100 o 200 por 5 o 9€.
Por otra parte y segun los amigos que se traigan podeis descontar algo en el consumo mensual de ese mes.
Bonos de datos varios. Personalmente lo prefiero grande y que reduzca la velocidad. Si no os es posible vender más de gb igual podeis hacer algo con los puntos que vayamos acumulando y dar "x" megas por cada "x" puntos que tengamos. Empezando por 300mb por 2€, 600mb por 4 y 1gb por 6€.
Realmente competir con la ilimitada de amena os va a ser muy complicado. En lugar de eso podéis ofertar una tarifa con muchos minutos pero que esos minutos se acumulen para el mes siguiente. Suena idilico. XD
Sobre los bonos de datos: deberíais intentar ofrecer la opción de poder reducir la velocidad o de pagar el exceso. Al gusto del consumidor. Pero que una cosa no sea más cara que la otra por el mero hecho de tan solo elegir. No impongáis una cuota por la reducción de velocidad como hacen EroskiMovil o Másmóvil.
Luego podríais hacer combinaciones de voz+datos: 1gb más 100 min por 10€ o 600mb más 200 min por 12. Según lo que demande la gente. Haced una tabla para que queden claras las cosas.
Sobre llamadas gratis entre Suop: voto por hacer lo mítico de darlas gratis con cada recarga hasta que termine el ciclo natural o de hacer grupos como el antiguo qtal de vodafone pero que sea gratis llamarse entre ellos.
Por ahora no se me ocurre nada más. ;)
Saludos!
PD: NO A LOS CONSUMOS MINIMOS
amigos barato bono combi exceso grandes pequeños reducción suop tarifas
Respuesta 1/10/13 21:00 en respuesta a ciricarba.
Aqui el problema esta en que mas de un OMV ya no puede exprirmir mas, por ejemplo en pepephone las llamadas ya no pueden ser mas bajas y la red de orange esta mas que exprimida.
Ejemplo Happy movil la navega y habla esta a 0,8 cent y el bono de 1gb esta a 6,9€ el mes que mas se puede exprimir ahi? el estableciemiento de llamada o bien reducir el bono del gb y aumentarlo.
Ejemplo 2 la Dont Worry que el que bono de 850mb + 3.2 cent + establecimiento, seria dejarlo a 0 cent a 6€
Ejemplo 3 tarifa feliz dejarla asi 350mb y llamadas a o cent por 3,50€.
Y supongo que eso dependera de Orange y que les permita bajar las tarifas mas de lo permitdo no creo que le haga gracia a Orange, pepe ya intento quitar la reduccion de velocidad y vodafone no les dejo, Como bien digo ya veremos hasta donde permite Orange exprimir mas las tarifas.