Respuesta 30/11/14 3:21 en respuesta a .
Igual que se ha propuesto la forma de visualizar las llamadas en tu consumo, deberían mejorar también la forma de ver los datos. Ahora mismo salen sueltos, aparecen cada dia muchas conexiones y no es sencillo ver lo que has gastado cada día de datos.
La idea es que aparezcan los datos de cada día agrupados y en cada día un desplegable por si se quiere ver esta información de forma detallada. De esta forma se facilitaría mucho la lectura.
Respuesta 30/11/14 11:01 en respuesta a sudmiguel.
Creo que de esto algo se habló... pero no soy capaz de encontrar el hilo.
Entiendo que lo que quieres es que el consumo de datos se muestre como un cómputo del total gastado en un día natural, y que si pulsas sobre ese día se desplieguen todas las mini-conexiones. (Estilo Simyo).
Añadir que también sería interesante tener unos botones clicables, en los que se pueda seleccionar el visualizar los datos en GB, MB o KB.
Gracias por tu propuesta.
Saludos.
Respuesta 30/11/14 13:04 en respuesta a sudmiguel.
Efectivamente se ha hablado de esto no hace mucho.
Respecto al buscador, la verdad es que sin comentarios, detesto usarlo porque nunca encuentro lo que busco, cuando es imprescindible, lo que hago es buscar en google añadiendo "SUOP".
En el otro hilo de hablaba de que fueran exportables a excel, de que pudieras agrupar los consumos en los periodos temporales que definieras y que pudieras visualizar conjuntamente los consumos en las areas que desearas (Datos+ Llamadas+Sms a tu gusto). Entre otras cosas.
Yo creo que es básico, y creo que están en ello.
Saludos.
Respuesta 1/12/14 3:16 en respuesta a admego.
Gracias a ti nimbar. No podrías haberlo expresado mejor.
A ver si es verdad que están trabajando en ello y nos dan algún avance de cómo lo llevan o la idea que tienen para hacerlo.
Respuesta 1/12/14 13:15 en respuesta a sudmiguel.
Me gusta la idea. Otro voto mas a favor. Estaria muy bien que poco a poco suop nos fuese ofreciendo mejoras también en este sentido, ya que la información que ahora se nos ofrece en tu consumo es un poco difícil de interpretar en algunos casos, como por ejemplo este!
Respuesta 1/12/14 17:06 en respuesta a nimbar.
Que nos detallen el consumo en Mb., que es la mejor manera de entenderlo y poniendo un total por días en Mb y euros.
Saludos.
Respuesta 1/12/14 20:23 en respuesta a TitoKyco.
Me parece que, como mínimo, eso estaría ya bien. Ya podrían rizar el rizo haciendo mas cosas, pero para empezar eso estaría bastante bien.
Respuesta 1/12/14 22:05 en respuesta a TitoKyco.
Sí, pero de cara a un futuro monstersuop... estaría bien que me indicara que llevo gastados 4 gigas de 5.
4096 megas de 5120 marea un poco, imagina valores mayores, menudo descontrol.
¡Quiero números redondos! (o lo más redondos posibles)

Saludos.
Respuesta 22/01/15 4:23 en respuesta a sudmiguel.
Ahora que han conseguido quitar la paginación para ver los datos, Luis ha comentado que han terminado el desarrollo de esta parte, o eso he entendido yo en otro hilo. Eso quiere decir que no van a trabajar en mejorar su visualización como se propone en este tema?
Respuesta 22/01/15 11:30 en respuesta a sudmiguel.
Me parece buena propuesta tiene mi voto
Y no des espere aunque allá dicho que ya an echo una mejora si llegas a los 20 votos tendrán que eatudiarlo y con suerte detrode unos mese consigues que el con sumo de datos sea es puesto de una forma mas sencilla
Respuesta 22/01/15 12:08 en respuesta a sudmiguel.
Voy a votarlo, es bueno que llegara a 20 votos para que por lo menos lo estudiaran esta buena idea.
Respuesta 22/01/15 17:41 en respuesta a sudmiguel.
Me parece una buena idea.
Además también sería útil que se pudiera ver el consumo total del mes (datos, llamadas, bonos...) en un solo apartado.
Respuesta 22/01/15 23:54 en respuesta a Sandra.
Te doy mi voto porque me parece una buena idea que da más transparencia y pienso que no creará dificultad a Suop para realizarla.
Respuesta 24/01/15 15:05 en respuesta a sudmiguel.
Yo que acabo de estrenar mi línea de datos, también echo de menos una información más detallada del consumo.
Respuesta