« Atrás

13110108 App de chat para atención al cliente

Descripción

hemos recibido algunas propuestas en las que se plantea la posibilidad de usar alguna herramienta de mensajería instantánea para la resolución de incidencias.

Origen de la idea

Nuestro comentario

Ya contamos con una aplicación de chat en la sección de ayuda y durante el proceso de pedido de la SIM para solucionar cualquier incidencia que pueda surgir. Aunque por ahora estará en modo beta ya que queremos sacar algunos aprendizajes antes de lanzar la versión definitiva, su disponibilidad se irá ampliando.

Comentarios

Publicado el día 1/11/13 14:43.
Muy buena idea!!! Una app para poder seguir la evolución de los bonos y consumo y que permitiese de forma comoda ponerse en contacto con algún agentte de atención al cliente o incluso apartados del foro para consultas rapidas a los foreros!!!
+5 5 Votos
Publicado el día 1/11/13 19:23 en respuesta a roberf1.
También la apoyo, tanto la idea de la app, como la atención al cliente en el foro, para consultas sencillas es lo mejor y así se evita colapsar el SAC telefónico.
+2 2 Votos
Publicado el día 1/11/13 22:59 en respuesta a santi81.
dudas resueltas sin esperas, me gusta.
+2 2 Votos
Publicado el día 18/12/13 13:47 en respuesta a rick23.
Me gusta mucho esta idea, ya que (por desgracia) estoy en paro y voy a tener bastante tiempo libre, me ofrecería a pertenecer a este chat de dudas/incidencias para colaborar.
Saludos.
+4 4 Votos
Publicado el día 18/12/13 21:19.
No solo un Chat yo creo que hay que ir un poco más allá y crear una APP donde puedas consultar el saldo, las llamadas realizadas, incluso mensajería gratis entre usuarios.
+4 4 Votos
Publicado el día 18/01/14 17:00.
Es una idea genial. A ver si prospera, yo doy mi voto de 5 estrellas.
+2 2 Votos
Publicado el día 20/01/14 1:34.
Nos parece una idea buenísima y además coincidimos con txetxutp, en integrar tanto el chat de atención al cliente con la posibilidad de consultar el saldo y consumo, como tienen las mayorías de las operadoras móviles.

Pero el mejor punto de la app, sería como dice roberf1 de incluir apartados del foro, para que lo usuarios puedan recibir también una respuesta rápida por parte de la comunidad y así, solucionar su problema de manera eficaz.

Atentamente, el equipo de SIM ataduras
+3 3 Votos
Publicado el día 26/01/14 14:15 en respuesta a SIMataduras.
Lo del Chat estaría genial, y también poder enviar mensajes privados a los usuarios conectados.
La APP que están desarrollando siMataduras, la verdad que va por muy buen camino. Felicidades.
+2 2 Votos
Publicado el día 26/01/14 14:34 en respuesta a txetxutp.
¡Muchas gracias por apoyarnos!
+4 4 Votos
Publicado el día 8/02/14 13:06.
Creo que lo de la app de chat, o se hace un todo-en-uno (una app que sirva para todo lo relacionado con SUOP, incluido el chat de soporte) o la app no va a resultar muy útil, hay gente que tiene dispositivos con poco espacio interno o poco libre por tener demasiadas apps, si se tiene que instalar una para el área de clientes, otra para el chat etc., al final no dejan ninguna, una opción mucho mejor sería usar un número de teléfono de SUOP (uno al que no se pueda llamar, apagado o con modo avión o algo así, para que solo sea chat), y que la gente lo agregue a los contactos y puedan usar Telegram (que tiene buena seguridad y es gratis) o Whatsapp (que deja mucho que desear en cuanto a seguridad y es de pago, muy barata, pero de pago), algo así creo que sería más rentable para SUOP y para todos los usuarios, porque la mayoría de la gente tiene Whatsapp y la mayoría se están instalando Telegram, creo que sería lo más rápido y barato (o gratis si solo se usa Telegram) para tener un chat de soporte, y Telegram tiene app oficial para Android y iPhone y varias apps no oficiales para otros sistemas operativos e incluso para el navegador web Google Chrome y apps de escritorio: https://telegram.org/apps

Creo que sería la alternativa más rápida, un número de teléfono de soporte técnico para usar en Telegram/Whatsapp (habría que mirar los términos de Whatsapp para saber si se puede hacer de "manera legal" como empresa, pero en Telegram sí se puede, al menos en Android no te pide aceptar términos, y aun así, en los términos no especifica nada de uso personal/comercial ni nada similar).
+1 1 Voto
Publicado el día 8/02/14 13:09 en respuesta a David-RR91.
En teoría los términos de WhatsApp no aceptan uso comercial... aunque muchos no lo cumplen la verdad
-1 1 Voto
Publicado el día 8/02/14 13:48 en respuesta a Javi Martín González.
No entiendo... ¿qué limitaciones de uso tiene whatsapp?
0 0 Votos
Publicado el día 8/02/14 13:52 en respuesta a osito90.
Lee este artículo y flipa xD

http://www.celularis.com/opi­nion/condiciones-whatsapp/
0 2 Votos
Publicado el día 8/02/14 13:52 en respuesta a Javi Martín González.
Copio-pego:


WhatsApp deja claro que el uso comercial está prohibido, quedando limitado al uso estrictamente personal. Lo hace varias veces a lo largo de sus condiciones. Esto puede considerarse saltado por todas las organizaciones que se comunican por WhatsApp (craso error, por cierto), pero más aún por todos los que realizan operaciones comerciales directamente a través de WhatsApp. Desde portales de compra-venta (un conocido portal español directamente indica si el vendedor es contactable por WhatsApp) hasta todos los reparte-flyers, perdón, relaciones públicas que operan mediante WhatsApp con sus clientes. Y así podemos llevarlo a un buen número de relaciones laborales.
+1 1 Voto
Publicado el día 8/02/14 13:53 en respuesta a osito90.
Según javy97, Whatsapp no permite que lo usen las empresas (de acuerdo con los términos), yo no lo he mirado, Telegram SI lo permite, al no indicar nada en los términos, y a parte, Telegram no pide aceptar los términos (al menos desde Android), aun así, Telegram es gratis (para siempre), sin publicidad, y tiene mucha más seguridad, yo creo que sería una buena idea para ir empezando con un chat de soporte (al margen de que más adelante se haga una app dedicada para todas las operaciones de SUOP), solo por ir teniendo algo, usar un servicio bueno y gratis, no está nada mal para ir empezando...
0 0 Votos
Publicado el día 8/02/14 13:53 en respuesta a osito90.
Según javy97, Whatsapp no permite que lo usen las empresas (de acuerdo con los términos), yo no lo he mirado, Telegram SI lo permite, al no indicar nada en los términos, y a parte, Telegram no pide aceptar los términos (al menos desde Android), aun así, Telegram es gratis (para siempre), sin publicidad, y tiene mucha más seguridad, yo creo que sería una buena idea para ir empezando con un chat de soporte (al margen de que más adelante se haga una app dedicada para todas las operaciones de SUOP), solo por ir teniendo algo, usar un servicio bueno y gratis, no está nada mal para ir empezando...
0 0 Votos
Publicado el día 8/02/14 13:55 en respuesta a Javi Martín González.
Son como urracas, lo guardan todo, XD
0 0 Votos
Publicado el día 8/02/14 13:56 en respuesta a Javi Martín González.
Muchas gracias javy. Pffff es alucinante!! Me parece muy fuerte este fragmento:

A WhatsApp no le enviamos sólo nuestro teléfono, sino nuestra agenda completa. Para poder ofrecernos esa lista de 'Favoritos' con la lista de contactos filtrada para mostrar sólo quienes usan WhatsApp, el servicio recopila los datos de toda nuestra agenda.

No sólo recibe los números de nuestra agenda, sino la información completa de cada tarjeta de contacto: nombre y apellidos, correo electrónico asociado, y si somos detallistas y rellenamos todos los campos posibles, hasta cumpleaños, foto o dirección física, entre otros.
+1 1 Voto
Publicado el día 8/02/14 13:58 en respuesta a David-RR91.
Pues yo me dedico a la venta de productos por catálogo y muchas veces me han hecho pedidos por whatsapp. En ese caso, ¿yo hago un uso indebido de whatsapp?.

Si es así, me da igual. Voy a seguir usándolo igual que hasta ahora, le guste o no a whatsapp.
+1 1 Voto
Publicado el día 8/02/14 15:48 en respuesta a osito90.
Todo lo que sea facilitar las cosas va bien. Amena.com puso ATT vía chat y va genial.
0 0 Votos
Páginas: 1  2  
Todas las ideas