Luis:
Gracias por la información :-)
La verdad es que no sé qué pensar. Por un lado, es verdad que el poder de los grupos de influencia es muy fuerte y a veces ni nos enteramos. Sin embargo, si esas donaciones de la familia Rokefeller hacen que la industria petrolera pueda tener una cierta influencia en las actividades de la ONG, no entiendo cómo es posible que llevan a cabo acciones contra la petrolera. Se supone que esa tarea de presión debería evitar esa mala imagen para las petroleras pero sin embargo, ahí están las acciones de Greenpeace contra las empresas del sector. Lo que me lleva a pensar que el poder de presión no es tan real.
Pues he estado leyendo todo lo que aportó Belko a este hilo, y sinceramente a los blogs le doy la credibilidad de blog...me parece que quiere presentar una noticia explosiva, como que la han descubierto, la gran marca verde está "vendida" a las petroleras.(fuy tirando de un enlace a otro y llegué a un blog argentino que me pareció bastante oscuro de intenciones, pues era pro-nuclear)
He buscado la información en la página de la fundación rockefeler, y no soy capaz de llegar a ese pantallazo que presentan Belko (si alguien puede/sabe agradecería un enlace para llegar). De todas formas, lo voy a dar por bueno.
Esa fundación dona dinero a un montón de ONG´s, entre ellas a Greenpeace fund con sede en USA, que no es Greenpeace fundation y mucho menos Greenpeace international con sede en los paises Bajos. Ese dinero lo dona una fundación legal, de manera legal (le desgraba buenos dividendos) a otra fundación, que en alguno de esos enlaces he leido que colabora con las sedes de Greenpeace, que son independientes, como Greenpeace Argentina u otras.
El debate sería, para mi, si es "moral" recibir ese dinero (que proviene de una fundación creada por una familia petrolera) y usarlo para las campañas, los trabajos y los proyectos para defender el medio ambiente, incluyendo visibilizar e ir contra el consumo de residuos fósiles (Carbón, petroleo...). Si todo es esto, mi pensar es que si, que se puede coger ese dinero y aplicarlo en cambiar cosas, siempre que eso no genere una sumisión o dependencia.
Otra cosa sería si hubiera comunicación entre esos donantes cercanos al petroleo y personas dirigentes de Greenpece, y que esa comunicación tuviera un sentido de "comprar" o dirigir las campañas de esa ONG. Ahí si que ya tendríamos un tema en el que me parecería no sólo inmoral, sino que ilegal (por simples estatutos de la ONG).
A mi parecer, si esos donativos de los Rokefelers iban dirigidos a acallar la lucha contra el uso de combustibles fósiles, pues creo que les ha salido el tiro por la culata, porque el hecho de que Greenpeace haya estado en internet, medios de comunicación, prensa, con campañas en calle, con voluntariado, siempre en primera fila, algo tendrá que ver con la toma de conciencia sobre este problema real, y con todo el movimiento de juventud que está intentando cambiar las cosas en el mundo entero, y estos días en Madrid.
He participado en campañas de varias ONG entre la que estaba Greenpeace, y tengo forma de pensar y de actuar que difiere de esa organización (de hecho antes de todo este hilo voté a otra ONG de las tres), y a la vez, me guardo las diferencias en público, porque creo que tienen su papel y están haciendo más positivo de lo que yo le pueda reprochar.
Para concluir esta reflexión, una vivencia, participo en una ONG ambientalista muy pequeña (ya he escrito por aquí sobre ella y consiguió el apoyo de SUOP en un trimestre) pues esta organización no titubea en recoger la subvención nominal que reciben todas las ONG del ayuntamiento donde está la sede, la misma semana que denuncia ante fiscalia un ataque al medioambiente permitido, y aprobado/alentado por el mismo ayuntamiento y lo critica y se opone públicamente...En algo ha cambiado la organización por recoger ese dinero? Pues para mi, mientras mantenga su coherencia e independencia en las decisiones, no.
Saludos y Ambiente para tod=s (no medio, ambienteeeee entero!!!)