Respuesta 9/03/16 19:23 en respuesta a cmcarcedo.
Te aclaro que la cobertura que ofrece Suop es a través de Orange. Orange ya cuenta con 4G en casi todo el territorio nacional, por tanto es innecesario dicho cambio, aparte que Yoigo cuenta con menor infraestructura propia que Orange, ya que la que ofrece Yoigo es una gran parte subalquilada que pertenece a Movistar. El hecho de no tener aún cobertura 4G en Suop es cuestión de tiempo. Como es lógico antes de revender la cobertura 4G a un tercero como es Suop, entre otros, puesto que hay más OMV´s que comparten la cobertura de Orange, primeramente ha sido Orange quien ha ofrecido su nueva cobertura 4G a sus clientes internos y le ha ayudado a captar nuevos clientes, una vez que la cobertura 4G se ha ido estableciendo poco a poco a nivel nacional, y han captado los clientes necesarios para amortizar su gasto, y el 4G se ha cobertido en un estándar más, es ahora cuando ha empezado a revender el 4G a las pequeñas operadoras moviles virtuales, como es el caso de simyo, pero claro esta nueva tecnología , este nuevo tipo de cobertura no se ofrece gratis, lleva un plus, plus que hay que pagar si cualquier OMV quiere ofrecer. Este tema ya se ha hablado anteriormente en el foro, de momento que Suop implanta o no este tipo de cobertura 4G dependerá como siempre del número de clientes totales que puedan usar esta tecnología, y que les sea rentable a Suop su implantación, porque para andar subiendo tarifas de bonos y llamadas para tener en Suop cobertura 4G ...no compensaría en absoluto al cliente final. También indico que la cobertura 4G de Orange no está implantada aún al 100% en territorio nacional, por tanto repito, si tuviesemos que pagar más por las tarifas y los bonos para que luego no puliésemos utilizar esta tecnología porque por nuestra zona la antena móvil cercana que tengamos no supera el 3G o el H+ sería absurdo y un gasto inncesario de dinero mensual. Ahora si se implantase y no supone un gasto para el cliente final, es decir no hay subidas inesperadas de precio en las tarifas y bonos actuales, pues entonces perfecto.
Respuesta 9/03/16 19:56 en respuesta a satphone.
- No es solamente una cuestión exclusiva del 4G, podría ser que Yoigo ofrece mejores condiciones.
- A eso se le puede sumar el hecho de que han anunciado que van a mejorar su cobertura propia. Por lo tanto, el depender del roaming con Movistar sería mucho menor.
- Por otro lado, podríamos mejorar las velocidades por tener unas mejores condiciones y/o por estar en una red menos congestionada.
- Y por último, no menos importante, es una manera de no depender de uno de los 3 grandes operadores. A los cuales no les entusiasman los OMVs y les hacen la competencia directamente (Tuenti, Lowi, Simyo).
Respuesta 9/03/16 20:19 en respuesta a cmcarcedo.
No es por descontentarte,pero corren rumores desde hace tiempo que Yoigo se pasaría a la cobertura de Orange, Yoigo para mi no es fiable, ha estado en venta en muchas ocasiones y desconozco si así lo está ahora. Aparte Yoigo si utilza parte de infraestructura de Movistar, va a tener complicadísimo llegar a un acuerdo con Movistar para revender el uso de su infraestructura a las OMV´s, porque entre otras cosas Movistar no está dispuesta a ello desde hace años. Si por Movistar fuese , aún existiria su monopolio. Por tanto la idea que propones en la práctica no es factible, aparte que aunque así fuese, como mencionaba antes Orange tiene mayor infraestructura propia que Yoigo y eso se traduce en que puede ofrecer un mejor precio por uso de sus infraestructuras a las OMV´s .
Respuesta 9/03/16 20:23 en respuesta a satphone.
Yoigo no me gusta cambia de condiciones cada dos por tres
Respuesta 9/03/16 20:27 en respuesta a Fernando Gonzalez.
Fernando Gonzalez:
Yoigo no me gusta cambia de condiciones cada dos por tres
Precisamente, eso es uno de los inconvenientes que tiene una operadora móvil que está en venta, que cuando cambia de manos , cambian las condiciones, al tener nuevos dueños, y desconozco si nuevamente cambiará de dueño, antes desde luego estaba nuevamente a la venta y no es la primera vez que cambia de dueños, aparte que no me convence como operadora móvil.
Respuesta 9/03/16 23:22 en respuesta a satphone.
Entre las que subalquilaban a Yoigo estaba la compañía de mediamarkt solo para datos y ha dejado de funcionar.
Respuesta 9/03/16 23:47 en respuesta a Rrivera.
Es lo que decia no tengo nada en contra de yoigo ellos sacaron la primera gran tarifa en españa los 1,20€ al dia en datos pero es,eso yoigo constantemente modifica tarifas parece que son fijas pero al poco tiempo las cambia se da la,mano con timofonica jaja y bueno lo que tu comentas era simly que valia,para navegar por europa hay otras como chat sim un timo te dan whatsapp por 10€ al año cuando en realidad te dan 10 megas al dia y si los pasas te suspenden x tiempo hasta ke finalmente te cortan el servicio según sus condiciones ahora mismo lo unico que merece la pena en europa es giffcard pero solo si te vas a,inglaterra te mandan gratis la sim y todo pero a otros paises la cosa se complica,y bueno yoigo no creo ke nos beneficiase antes prefiero el grupo mas móvil
Respuesta 10/03/16 8:33 en respuesta a cmcarcedo.
Como muchos otros estuve en yoigo en sus inicios por la novedad. Me fuí pòrque no mantuvieron las condiciones iniciales. Unilateralmente las cambiaron y "o lo tomas o lo dejas". Lo deje. Lo mismo paso con jazzcard de >Jaztel. En mi zona Orange ahora tiene buena cobertura (Centro de ´Galicia)..
Respuesta 10/03/16 19:50 en respuesta a Pepe Casquive.
Sinceramente a día de hoy a nivel de cobertura e infraestructura propia de las 4 grandes, Yoigo es la que más cojea con diferencia. Luego habría que valorar también las condiciones que tendría respecto a los OMV. Sin conocer esto último, que es uno de los puntos más importantes, estamos especulando por especular.
Respuesta 11/03/16 0:34 en respuesta a cmcarcedo.
Yo solo lo vería en el caso de que las condiciones fuesen mucho mejores para los revendedores y que permitiesen una bajada generalizada de precios. Evidentemente, no sólo tendríamos la cobertura de yoigo, que aunque parece que va a ser mejorada, todavía es muy débil en entornos rurales. Desde el lío con pepephone, a yoigo se le dio la razón, pudiendo revender la red movistar a otros omv. No obstante, esta reventa se hace bajo el acuerdo actual que existe entre ambas compañías que creo recordar que caduca en 2016, así que esto podría ser un problema.
Respuesta 12/03/16 16:06 en respuesta a gaby258.
Cobertura de Orange es mas amplia que Yoigo, no hay color
Respuesta 12/03/16 20:12 en respuesta a SaKio.
Los usuarios de Yoigo suelen echar pestes de lo mal que va la red, solo cuando se conectan mediante Movistar parece irles bien.
Si fuera irnos a Movistar sí que estaría bien, pero a Yoigo....
Respuesta 12/03/16 21:38 en respuesta a Javier Quasar.
La cobertura que tenemos actualmente con Orange funciona muy bien, por lo que no creo que sea conveniente el proponer que la cambien.
Respuesta 12/03/16 21:53 en respuesta a Javier Quasar.
Javier Quasar:
Los usuarios de Yoigo suelen echar pestes de lo mal que va la red, solo cuando se conectan mediante Movistar parece irles bien.
Si fuera irnos a Movistar sí que estaría bien, pero a Yoigo....
Sí, tienes toda la razón. Fui hace un tiempo de yoigo y me iba mejor en mi pueblo, perdido por Castilla xD (con Movistar) que en la ciudad con Yoigo.
Respuesta 13/03/16 11:14 en respuesta a JoseCM89.
yo era de yoigo y nunca tuve mala cobertura.
Respuesta 13/03/16 11:54 en respuesta a joseeangeel9.
Claro yoigo tiene un acuerdo con movistar eso sí sería un gran fichaje para suop jajaja lastima ke timofonica sea tan cara jajajaja
Respuesta 13/03/16 12:04 en respuesta a joseeangeel9.
joseeangeel9:
yo era de yoigo y nunca tuve mala cobertura.
Yo mala cobertura tampoco, pero con yoigo nunca conseguía velocidad H (por ejemplo) y con movistar sí. De todos modos hablo de hace unos años, supongo que habrán mejorado.
Respuesta 15/03/16 11:51 en respuesta a JoseCM89.
Cobertura de Yoigo es la peor, por eso usa la de Movistar cuando no coge la suya, la de Orange esta muy bien y cambiar la cobertura, supondria cambio de precios
Respuesta 15/03/16 13:00 en respuesta a SaKio.
¿Por qué crees que el cambio de cobertura supondría cambio de precios (a peor)?
Respuesta 15/03/16 13:25 en respuesta a cmcarcedo.
cmcarcedo:
¿Por qué crees que el cambio de cobertura supondría cambio de precios (a peor)?
Solo hay que ver el caso de pepephone con cambio de cobertura de Vodafone a Movistar
Ademas de un cambio de tarjeta sim
Respuesta 15/03/16 13:46 en respuesta a SaKio.
En Suop no sería necesario un cambio de SIM, ya que la plataforma que usa (IOS) es la de un OMV completo. Por lo que es independiente de los sistemas del operador de red.
¿En el caso de Pepephone supuso un aumento de los precios??
Respuesta 15/03/16 14:25 en respuesta a cmcarcedo.
cmcarcedo:
En Suop no sería necesario un cambio de SIM, ya que la plataforma que usa (IOS) es la de un OMV completo. Por lo que es independiente de los sistemas del operador de red.
¿En el caso de Pepephone supuso un aumento de los precios??
Supuso un cambio para bien, pero un quebradero de cabeza para algunos clientes con el cambio de cobertura, ademas del capado inicial que hizo movistar y que despues de quejarse, empezo a funcionar como dios manda
Si se camnbia de cobertura. el cambio puede ser para bien o para mal, si es a Yoigo en cobertura sera para mal
Respuesta 8/06/16 10:31 en respuesta a sentos.
sentos:
La cobertura que tenemos actualmente con Orange funciona muy bien, por lo que no creo que sea conveniente el proponer que la cambien.
Depende de dónde, en las zonas rurales por lo general solo hay cobertura de movistar (al menos en mi tierra)
Respuesta 8/06/16 11:25 en respuesta a yojuanek.
Todo el mundo se queja de la cobertura de Yoigo que solo va bien cuando el usuario "fuerza" a usar la de Movistar.
Supongo que es hablar por hablar porque a ningún jefe de Suop se le va a pasar por la cabeza el cambio
Respuesta 8/06/16 14:06 en respuesta a Javier Quasar.
En cuanto a la cobertura hay opiniones para todos los gustos. Hay gente encantada con el 4G, gente que dice que le va fatal, gente que fuerza a Movistar y dice que va a pedales,...
No es hablar por hablar, es una idea. No sé si a los "jefes" se les va a pasar por la cabeza, pero muchas de las cosas que tiene hoy Suop son propuestas que surgieron de la Comunidad.
Respuesta 8/06/16 15:08 en respuesta a cmcarcedo.
Yo estoy contento con suop
Respuesta 8/06/16 19:50 en respuesta a Bryan.
La cobertura de Orange (que usamos nosotros) flaquea más que otras en zonas rurales o aisladas.
Cambiándola por otra, en algunas zonas se mejoraría, pero seguro que en otras se empeoraría.
Lo ideal sería poder utilizar todas las antenas disponibles, sean del operador que sean, pero con una sola sim, parece difícil...
Por eso hice un reto a Suop, para que buscara la forma de conseguirlo, sólo le faltan 5 votos más para entrar en la wiki.
Os dejo el enlace de la propuesta por si alguien se anima, creo que vale la pena que Suop lo intente.
Respuesta 16/04/17 1:46 en respuesta a cmcarcedo.
Refloto la propuesta antes que la cierren, por si interesa a alguien...
Respuesta 16/04/17 2:04 en respuesta a Mashirito.
Voté pero no comprendo. No subió al Wiki YA ???
Respuesta 16/04/17 18:18 en respuesta a hjw.
He estado dando un repaso a todas las propuestas o hilos reflotados.
Creo que muchos deberían cerrarse, ya que el sector teleco es muy dinámico y muchas propuestas han quedado desfasadas o están repetidas. Me refiero especialmente a las propuestas referentes a cambios de tarifas, ya que cuando Suop ha llevado a cabo recientemente la modificación de las tarifas, todas las propuestas anteriores dejan de ser válidas, en mi opinión. Sin contar las referentes a asimilar tarifas a otras compañías que también han dado una vuelta de tuerca a sus precios.
En el caso de este hilo, Yoigo, ahora pertenece al grupo Másmóvil; por lo que las estrategias o planes que tuviera el CEO de Yoigo en marzo del año pasado, han quedado relegadas a las estrategia que el grupo Másmóvil.
Disculpad que me haya enrollado algo más en este hilo con un tema ajeno al que hace referencia el título, pero estoy dando mi opinión sobre el asunto del cierre de hilos, necesario para mantener un cierto orden en el foro.